Breves y Variadas
Junio 2000  

Plácido... Plácido...

Por: Alicia Hausman

Tuve ocasión de asistir a la magnífica presentación de uno de los mejores, si no el mejor, tenor del mundo y es con inmensa alegría , que puedo compratir con ustedes una experiencia inolvidable.

Ver y oír a una persona, a un ídolo del renombre y fama de Plácido Domingo, es uno de los recuerdos mas emocionantes que una persona amante del arte y de la música pueda tener.

La orquesta sinfónica de Canadá, dirigida por el maestro Eugene Kohn fué el brillante marco que acompañó a Plácido Domingo y a la excelente soprano Ana María Martínez (ganadora del premio Operalia Pepita Embil), quien con nítida y dulce voz realzó sus interpretaciones y también los dúos, que en cindo idiomas deleitaron al vehemente público que los ovacionaba en cada una de ellas.

Por supuesto que todo lo que se pueda decir de Plácido Domingo es de público conocimiento, ya que en las últimas tres décadas su brillante carrera recorrió el planeta, habiendo cantado con las sopranos y tenores más famosos del mundo.

También es conocida su faceta como director de orquestas sinfónicas en diferentes ciudades, lo cual potencializa aún más su tremendo talento musical.

Habiendo tenido el honor de conversar con él después del concierto en el Royal York Hotel de Toronto, me convenció que todo lo que he escuchado y leído acerca de este "Divo" es REAL.

En 1999 fué nombrado "Español Universal del Año"; su nombre ha escrito páginas de oro en la historia de la música, como la protagonizada en la Opera de Viena, interpretando Otelo, donde tuvo que salir a saludar 101 veces, entrando así en el libro Guinness de los récords.

Ha cantado más veces en el Metropolitan Opera House de Nueva York que el mítico Enrico Caruso quien lo hizo en 17 ocasiones, habiendo hecho ya Plácido Domingo 18 presentaciones.

Plácido Domingo se ha presentado ante la realeza y grandes personalidades, habiéndose siempre destacado su arte.

Sus padres Pepita Embil y Plácido Domingo fueron quienes inculcaron en el artista desde muy joven el amor por la música. Desde muy joven, él soñaba con cantar como Jorge Negrete.

Todo lo que se pueda expresar de su sencillez, humildad y carisma no alcanzaría para definir exactamente su personalidad, un romántico que viaja por el mundo ofreciendo y compartiendo su arte, también en funciones filantrópicas, como por ejemplo las realizadas en la ciudad de Mexico a beneficio del terremoto tiempo atrás en esa ciudad. En la Argentina existe la Sociedad de Beneficiencia Plácido, donde él personalmente apadrina y ayuda a la niña Maria Eugenia Trípodi, quien nació con deficiencias que le impedían comer, hablar y ver.

Plácido...Plácido...su sonrisa, personalidad y franqueza, dejan en claro su imagen de "seductor" y su abrazo la hacen sentir a una "en las nubes...", y él reitera su admiración a la belleza de la mujer.

El sueño de Alicia, del brazo de Plácido Domingo y él escribiendo su nombre para la posteridad. Tiene que sujetarse los lentes de la emoción...
Casado con Marta Omelas, quien fue también soprano del "bel canto", hoy es su directora de escena. Padre de tres hijos: Pepe, Plácido y Alvaro y abuelo de varios nietos, le agrada en su tiempo libre ir a su "refugio familiar" en Acapulco a descansar o practicar sus deportes favoritos fútbol, tenis, golf o baseball.

Orgulloso padre, dice que sus hijos no han seguido sus pasos en el canto, uno es compositor, otro productor de cine y el otro es empresario.

Debo manifestar que estar junto a él fué realmente emocionante, ya que se percibe su alma latina en cada expresión, en cada gesto. Su versatilidad de temas lo hace aún más un ídolo, ya que desde óperas, operetas, zarzuelas, tangos, boleros, hasta su último disco compacto con mariachis, son el deleite para los que tanto admiran, como yo, a este magnífico artista.

Gracias Plácido, fue un privilegio el haberte conocido...


Cumpleaños.

Ya estamos en el medio del 2000. ¿No le parece mentira? Y nuestros amigos siguen cumpliendo años...En este mes de junio los afortunados son:


El 2, Nelson Falcao, sus 4 añitos...
El 5, Pilar González.
El 7, Carolina Módolo.
El 8, Fresia Alfaro.
El 9, Renée Ríos.
El 12, Roxana Belmonte.
El 13, Guadalupe Mendieta.
El 15, Mayté Parada.
El 16, Soledad Panart.
El 18, Pablito Ferreri.
El 24, Juan Bautista Coria.
El 25, Monika Lee Negrette.
El 26, María Eugenia (la Porota) Méndez.
El 27, Mario Fernando Armani y Natalia Victoria Armani.
El 30, Silvina Módolo.


Diez dígitos para sus llamados telefónicos en Toronto.

Debido a la rápida proliferación de faxes, teléfonos celulares, conexiones de Internet, pagers y líneas múltiples en Toronto, la capacidad numérica del área 416 está llegando a su límite.

Toronto es el centro líder del crecimiento y la expansión comercial en Canadá, y a medida que continúan apareciendo nuevas tecnologías en las comunicaciones, la demanda de líneas telefónicas crece mas allá de los recursos actuales. La introducción del nuevo código de área 647, lo que resultará en el uso de los diez dígitos, ayudará a los proveedores de telecomunicaciones de Toronto a acomodar las demandas de los clientes.

Los precios locales y las áreas de llamado no cambiarán con la introducción de los diez dígitos. Tampoco será necesario cambiar los números actuales, simplemente usted deberá marcar el 416 cada vez que haga un llamado local.

Las autoridades aconsejan que es conveniente que el público se acostumbre a marcar los diez dígitos desde ahora, y que comience a programar los equipos de comunicaciones incluyendo el 416. Las residencias, comercios y empresas de Toronto deben tener programados sus equipos de comuncación para el 8 de enero del 2001. A partir del 5 de marzo del 2001, los usuarios deberán marcar diez dígitos para completar sus llamadas locales dentro del área 416.

Para hacer la transición más simple, todo usuario debería comenzar a pensar acerca de su número de teléfono actual como un conjunto de diez dígitos y considerar entre otras cosas:

Al ser Toronto la quinta ciudad más grande de Norteamérica, y la de más rápido crecimiento en Canadá, hace que el nuevo código de área 647 se haya hecho inevitable.


Sinfonía de Fuego de Benson & Hedges.

Como todos los veranos, la empresa Benson & Hedges presenta su festival internacional de fuegos artificiales en el lago Ontario. Esta espectacular presentación dará comienzo el sábado 17 de junio a las 10:30 p.m. con el debut internacional de Sudáfrica en un sensacional show inspirado en la música y el color de Africa.

El sábado 24 de junio se presenta Portugal; el miércoles 28 Italia (ganadores del Trofeo de Oro 1992, 1993 y 1994); el sábado 1o. de julio Australia; el miércoles 5 de julio es el turno de España (inolvidables ganadores del año pasado); y el sábado 8 de julio la gran final.

En su décimo cuarto año, la Sinfonía de Fuego de Benson & Hedges, se ha convertido ya en una tradición para millones de personas, tanto para los habitantes de Toronto como para los turistas que visitan la ciudad. Ya están a la venta las entradas para las áreas con asiento reservado dentro del Ontario Place y usted puede obtenerlas llamando a Ticketmaster al (416) 870-8000.


Working Women Community Centre.

El Working Women Community Centre de Toronto ofrece servicio de consejería para mujeres de origen hispano, portugués y africano.

Esta oficina provee servicios de información, orientación, asistencia en completar formularios, servicios de intérprete, consejería, apoyo y seguimiento de casos personales en las áreas de: Inmigración - Vivienda - Asuntos legales - Programas de educación para adultos - Clases de Inglés - Cursos de capacitación para el mercado laboral - Servicios de empleo - Seguro de desempleo - Derechos laborales - Finanzas - Asistencia social (Ontario Works/Ontario Disability Support Program) - Servicios de emergencia - Acceso a servicios y programas de salud integral para la mujer y su familia - Acceso a programas de guardería infantil (Daycare) - Violencia y abuso en contra de la mujer, niños y ancianos - Grupo de apoyo - Programas para personas de la Tercera Edad - Sesiones informativas - Referencia a otros servicios sociales, legales y de salud.

Para más información, llame al 532-2824 y haga una cita con una de las trabajadoras de habla hispana: Brenda Acevedo o Rosalinda Paredes. El horario de atención al público es de lunes a viernes de 9:00 a.m. a 5:00 p.m. y la dirección del Working Women Community Centre es 533-A Gladstone Ave., una cuadra al este de Dufferin y unos pasos al sur de Bloor.


"Garage Sale" y sus problemas.

Todos los años, en la época de la primavera especialmente, abundan los llamados "garage sales" o ventas de segunda mano a lo largo y ancho del país. Normalmente, es una buena oportunidad de deshacerse de artículos que uno no necesita (si es el vendedor) o de encontrar gangas (si es el comprador). Pero a veces, las ofertas pueden ser peligrosas porque existen estandards de seguridad bajo el Acta de Productos Peligrosos para ciertos artículos, incluyendo muchos destinados a los niños.

Por lo tanto, es bueno tener presente que la próxima vez que usted planee un "garage sale" debe pensar también en la seguridad. Usted puede ser considerado responsible si alguien se lesiona a causa de un producto comprado en su "garage sale".

Una lista parcial de los productos que deben ajustarse a los estándares de seguridad bajo el Acta de Productos Peligrosos incluye:

Si usted desea obtener mayor información acerca de las razones por las cuales los productos arriba mencionados pueden resultar peligrosos cuando son de segunda mano, comuníquese con la oficina del gobierno correspondiente. En Toronto, puede llamar al 416-973-4705. También puede visitar la página web en el http://hc-sc.gc.ca/psb


Festival del Día del Tango en Toronto.

Fotos gentileza Diario El Popular.

Por décimo año consecutivo, el pasado domingo 21 de mayo se llevó a cabo el Festival del Día del Tango en Toronto. Y nuevamente, Esteban Vercel y Los Amigos del Tango se anotaron un éxito en la historia de este homenaje tanguero.

Una gran cantidad de público se dio cita desde hora muy temprana en las instalaciones de Plaza Flamingo, de tal modo que debieron cerrarse las puertas del local mucho antes de lo previsto, ya que la capacidad estaba colmada.

Después de servido el buffet, Emilia Módolo y José Negrette dieron la bienvenida a los presentes e hicieron una breve reseña de los nueve festivales precedentes, recordando entre ellos la presentación de artistas tales como Reynaldo Martín (El alemancito), Raúl Jaurena, Pablo Aslan, Etan Iverson, Stella Milano, Martín de León, Rodolfo Serrano, Hugo Vercel, Neri Martínez, Tito Castro, Roberto López (Lopecito), Fabio Rey, Alma Coefman, Alberto Podestá, Walter Gugliotta, Marga Mitchell, Rosaria, Miguel Baggio, Graciela Arselli, el conductor del programa "Una cita con el Tango", don Osvaldo Martín, los bailarines Susana y Alberto, Luis y Frances, Sandra y Rubén, Bob y Patricia, Gary y Debbie, Tia, Cindy, Carlos, Michael, Cristina Rey, Ana y Yuri y la pareja formada por Roxana y Fabián, quienes además de estar presentes en nueve de los diez festivales, en varios de ellos tuvieron a su cargo la coreografía.


Fabian Belmonte junto al maestro Omar Caviglia,
demostrando que no solo sabe bailar muy bien el tango, también sabe tocar el fueye.

Dio comienzo el espectáculo con la presentación de Fabián Belmonte en su calidad de bandoneonista junto al maestro Omar Caviglia, luego Rosario Arce interpretando tangos; Miguel Baggio con su potente voz y prestancia dejó un ramillete de tangos clásicos; Rosaria, dulce y brillante como siempre; la presentación por primera vez en Toronto de Elida Lapadú, quien fuera conocida en el mundo artístico como Peggy Sol; los bailarines Roxana y Fabián quienes arrancaron el aplauso espontáneo del público, al igual que la pareja estelar de la noche, Nelson, componente de Tango Argentino, y Teresa, de Una Rosa para Mr. Tango.


Elida Lapadú (Peggy Sol) en plena actuación en el 10º Festival del Dia del Tango en Toronto.

Y llegó el momento de la emoción: la presentación de Esteban Vercel (a cargo de Rubén Sarraf) cantando y demostrando su inmenso amor por el tango, luego de la enfermedad a la que supo vencer a pesar de todo.

Y volvió a deleitar a sus seguidores con esa voz de porteño sin grupos, la voz del "Morocho de Floresta".


Chispa y Esteban Vercel reciben el homenaje de Pedro Briceño y Las Guitarras Chilenas.

Al finalizar, Pedro Briceño, conocido folklorista chileno y periodista de nuestra comunidad, hizo entrega en nombre de su conjunto, "Las Guitarras Chilenas", de un arreglo floral a Chispita Vercel y de una placa a Esteban, por estar cumpliendo cincuenta años de su debut profesional, el 4 de junio de 1950 en el Cine Gran Rivadavia, del barrio de Floresta.

En ese entonces, con tan sólo 18 años, debutaba Esteban teniendo como madrina artística nada más y nada menos que a la Sra. Amalia Sánchez Ariño.

A través de su medio siglo de tango, compartió escenarios con figuras de la talla de José Marrone, Blanquita Amaro, Los Cinco Grandes del Buen Humor, Don Pelele, Alfredo Barbieri, Ubaldo Martínez y El Chúcaro y la Dolores. Esteban Vercel presentó sus shows de tango en lugares tradicionales de Buenos Aires como el Café Tortoni y la Confitería El Olmo.

Ha viajado llevando su voz y su talento a diferentes países como Estados Unidos, Colombia, España, Francia, México, Cuba y en numerosas ciudades de Canadá.

Como compositor, fue el ganador del festival OTI de la Canción 1978 en el rubro Tango con su tema "Cómo lo puedo decir", que fue interpretado por Héctor de Rosas en dicha ocasión.

Este festival fue el marco también para el lanzamiento oficial del más reciente disco compacto de Esteban titulado "Tangos Clásicos Inolvidables".

Se había mencionado que habría una sorpresa, y vaya que lo fué. Daniel Verzella, el hijo menor de Esteban Vercel, mostró sus dotes de eximio guitarrista, interpretando una serie de composiciones de grandes de la música, como Carlos Santana y el canadiense Jessie Cook, que arrancaron una ovación del público y lo llevaron a llenar la pista de baile.

Para cerrar la noche, se llevaron a cabo los sorteos de cinco discos compactos de Esteban Vercel, 3 discos compactos de Tango y Punto y el pasaje con destino a cualquier lugar de Latinoamérica, gentileza de Hispana Travel y Continental Airlines, ganado por la Sra. Brudith Montoya, de nacionalidad peruana, y entregado por el propietario de dicha agencia de viajes, el Sr. Franco Cugliari.

Daniel Verzella además de su presentación como guitarrista, fue como siempre, el coordinador del espectáculo. Y ya nos preparamos para la versión número once del festival.


Continúan los triunfos de Sony Latin Music.

Nuevamente la empresa disquera Sony Music nos hace llegar algunos de los más recientes discos compactos de la música latina, lanzados en las últimas semanas. Jerry Rivera -Historia Volumen 1, donde el joven artista reune una selección de sus mejores éxitos; Milly Quezada, la Reina del Merengue, en "Tesoros de mi tierra", nos deja una fina colección de bachatas; MLB Caliente, con catorce éxitos y artistas muy actuales (Chayanne, Marc Anthony, Elvis Crespo, Cypress Hill, Jaci Velásquez, etc.), y Entre tus brazos, el último disco compacto de Alejandro Fernández, un álbum de melodías muy románticas.

Es digno destacar que el pasado 5 de mayo, en la entrega de los premios "Lo Nuestro 2000", Sony ganó en 11 de las 17 categorías presentadas. Los once galardonados fueron: Album Tropical del año: "Píntame"; Artista Tropical Masculino del año: Elvis Crespo; Canción Tropical del año: "Píntame" Elvis Crespo; Grupo tropical del año: Grupo Manía; Nuevo Artista Tropical del año: Son by Four; Artista Pop del año: ,Ricky Martin; Canción Pop del año: "Livin la vida loca" Ricky Martin; Video del año: "Bella" Ricky Martin; Artista Pop Femenina del año: Shakira; Artista Revelación Pop del año: Jaci Velásquez; Artista Femenina Mexicana Regional del año: Ana Gabriel.


Hispana Travel y sus 20 años en la comunidad.

El sábado 20 de mayo pasado se llevaron a cabo los festejos por haber cumplido sus primeros 20 años de servicio a la comunidad de la agencia de viajes Hispana Travel. Su propietario, el Sr. Francisco Cugliari, se vio rodeado de clientes, familiares y amigos desde las diez de la mañana en su local del 733 Bloor St. West., en Toronto, y allí, acompañado de su personal, recibió el saludo y el cariño de todos aquéllos a quienes ha servido desde sus comienzos.

Los micrófonos de Ondas Hispanas Canal 2 transmitieron desde el local de Hispana Travel su programación y gracias a la iniciativa del Sr. Cugliari, se sortearon 20 aparatos de radio durante la transmisión.


La familia Cugliari junto a todo el personal de Hispana Travel durante las celebraciones
de los 20 años ininterrumpidos de servicio a la comunidad hispana de Toronto.

Además, anunció que a partir de ese momento, todas aquéllas personas que compran sus pasajes en Hispana Travel, están participando de un sorteo especial a fin de año, de 20 pasajes al Caribe, como otra muestra de agradecimiento por el apoyo recibido a través de todos estos años.


Francisco y Elena Cugliari propietarios de Hispana Travel continúan celebrando los
20 años de vida de su agencia de viajes y agradeciendo por el apoyo recibido del público,
todas las personas que compren pasajes durante este año 2000, estarán participando
en un sorteo especial de fin de año, de 20 pasajes al Caribe.

Asimismo, la familia Cugliari tenía otro motivo para celebrar: su hijo mayor, Fernando, acababa de recibirse de abogado.

Felicitaciones y muchos éxitos desde nuestras páginas.


Club de Seniors Latino Americano de North York.

El Club de Seniors Latino Americano de North York de la zona de Arleta y Sheppard solicita la donación de libros en castellano para su biblioteca. Si usted posee algunos ejemplares que ya ha leído, piense que pueden convertirse en verdaderos tesoros para otras personas.

Para sus donaciones, usted puede llamar a Lila al 416-249-9325 ó a Saúl al 416-633-8358.


Números anteriores:


TodoRadio.com